Autor: Lucy Maud Montgomery.
Páginas: 344.
Temática: Drama, Aventura.
Sinopsis:
Cuando en lugar del chico huérfano que pretendían adoptar, Ana Shirley, una niña pelirroja de once años, aparece en las vidas de Marilla y Matthew Cuthbert, dos hermanos solteros que viven en su casa familiar de Tejas Verdes, en el pequeño pueblo de Avonlea, sus vidas y las de cuantos la rodean cambiarán para siempre. Con su vivacidad, risas y lágrimas, y sobre todo su alegría e imaginación, Ana conseguirá formar parte, por primera vez en su vida, de una familia, y tener un lugar al que podrá llamar hogar para siempre.
Ambientada a principios del siglo XX, en un lugar tan mágico como Prince Edward Island, en Canadá, Ana, la de Tejas Verdes nos llevará a través de los ojos de esta despierta e inocente niña a sentir el mundo como algo totalmente nuevo, a emocionarnos y reírnos con sus ocurrencias, y en definitiva, a ver la vida desde un prisma más positivo y estimulante. Esta obra, al igual que toda la serie de Ana Shirley, conjuga los valores de la vida rural y la familia con las cuestiones universales que todos nos plantearnos en algún momento, como la pertenencia a una tierra, el valor de la amistad o la esencia del amor.
MI OPINIÓN
(sin spoilers)
(sin spoilers)
Para empezar esta reseña hay que puntualizar un par de cosas
1. Vi primero la serie de Anne with an E y parte de la película del 1985.
2. Es segunda vez que leo literatura infantil siendo adulta.
3. Vamos a hablar de un libro publicado por primera vez en 1908.
Y entonces comencemos, este es un libro que conocí gracias a una postal que me enviaron de Canadá hace ya un par de años, yo no sabía que era famosa la historia y pensé que era una especie de Papelucho canadiense muy antiguo, leí un poco de lo que decía wikipedia y al ser un libro clásico, mi yo adolescente no le prestó mayor atención, pero como muchos me puse a ver las serie de Netflix en marzo de este año y la AME, así que decidí empezar con lo libros ya que a mi yo del presente le ha interesado ampliar su repertorio de temáticas en libros.
Esta es la postal que recibí gracias a la temática Vintage

Es una historia muy fácil de leer, no es embriagante pero al tener capítulos cortos le da un ritmo muy rápido, siento, eso si, que muchas cosas se contaban muy rápido, las situaciones eran muy acotadas que no lograban desarrollarse, los capítulos podrían hasta ser historias separadas, narradas con un principio y fin, no muy alejado de lo que se vio en la serie Anne with an E en donde los problemas de un capitulo solían resolverse dentro del mismo.
Es un libro con múltiples personajes pero todos visto de manera muy superficial, como dije los acontecimientos pasan muy rápido lo que no da mucho lugar a largos diálogos o presentaciones, la mayor cantidad de descripciones las encontramos en los monólogos de Anne. Pero sin duda los tres principales, Marilla, Mathew y Anne son los mejores desarrollados y con una mayor historia.

Para terminar quiero decir que la mejor forma de reseñar este libro para mi es decir que te muestra una historia muy bella, que te habla del amor, no de ese romántico al que estoy acostumbrada, si no ese de familia y de amistad, ese amor a tu hogar, tus orígenes y tus convicciones, una historia que te transporta en el espacio y el tiempo a un lugar lleno de magia que te llama a amar la vida y las pequeñas cosas.
Puntuación 5/5
¡Holaa! Lo cierto es que ni he leído la novela ni he visto la serie. Bueno miento, la empecé a ver pero la forma de hablar no me convenció y la abandoné. Voy a justificarme diciendo que cuando era pequeña veía Ana de las tejas verdes en la tele en modo animación y me encantaba es más tengo imágenes claras de algunos episodios que no se me olvidan. Quizás esté demasiado condicionada por esos recuerdos de mi niñez e hicieron que no disfrutara la serie de Netflix que tengo pensado retomar algún día. ¡Besitos!
ResponderBorrar¡Hola! Con los libritos no creo que me anime pero con la serie sí que me lo pensaré. Un besote :)
ResponderBorrar¡Hola! ^^
ResponderBorrarDejé esta saga aparcada después de leer el primer libro, pero a ver si la retomo pronto y me pongo con el segundo, porque estoy segura de que también lo voy a disfrutar.
Besos!