miércoles, 31 de diciembre de 2014

Libro: Hopeless: Tocando el cielo

NOMBRE: Hopeless
AUTOR(A): Colleen Hoover
N° DE PÁGINAS: 395
RESEÑA: En ocasiones, conocer la verdad resulta más doloroso que creer las mentiras.
Eso es lo que la joven Sky descubre cuando su camino se cruza con el de Dean Holder, un chico conflictivo que tiene la irritante habilidad de despertarle emociones que ni siquiera comprende. Es capaz de aterrorizarla, y al mismo tiempo cautivarla, con una simple mirada o un roce apenas perceptible. Sky comienza a darse cuenta de que Dean atesora una importante pieza de su pasado; un pasado oculto, turbulento y borroso. Pero él no es consciente de que tiene la clave para desvelar un secreto que les unirá de un modo que jamás habrían imaginado

OPINIÓN PERSONAL: Este libro está sin duda liderando en mi top10 de los mejores libros que leí este 2014, me encantó (así de sencillo).

Este es uno de esos libros que te sorprenden página tras página y no puedes parar de leer por que siempre hay un secreto por ser revelado, ya que la autora no dejó nada al azar y todo tiene un secreto, una razón de ser, tras de sí. Los diálogos y la trama son nada menos que perfectos, muy fáciles de leer, sin hablar de los personajes.

Sky es una chica  que es imposible de odiar a pesar de las primeras páginas que la ponen algo mal presentada, pero luego solo queda espacio para amarla y hasta llorar con ella. 
Holder es otro caso, es el protagonista masculino, atrevido y hermoso y, y... no sé, PERFECTO. Holder tiene la ventaja de no entrar en ninguna categoría de chico, no es malo ni bueno ni tierno, es simplemente él, y es perfecto.

Six, es la mejor amiga de Sky, y aunque no es mucho lo que aparece, siempre muestra un carisma único y divertido (en el libro 1.5, finding cidirella, la podemos ver más a fondo), y bueno, también tenemos la mamá de Sky que desde el principio me pareció demasiada sobreprotectora y hasta loca. 

Como ya he dicho anteriormente soy muy mala escribiendo, y ya que lo mio es leer solo me queda decir que es un libro buenísimo y 100% recomendable. 
Existe el libro 1.5 y una segunda parte que narra Holder de las que próximamente subiré su reseña. 
Si alguien quiere el PDF de cualquiera de los tres, sólo comenten su gmail y se los enviaré apenas lo lea :)
Un abrazo de casi año nuevo
Valentina.

martes, 30 de diciembre de 2014

Libro: Buscando a Alaska

NOMBRE: Looking for Alaska
AUTOR(A): John Green
PÁGINAS: 320
RESEÑA:Cansado de su aburrida existencia, Miles, de 16 años, se muda a un colegio internado para ir en busca de lo que el poeta Rabelais llamó el "Gran quizá". Ahí, su recién descubierta libertad y una enigmática chica, Alaska, lo lanzan de lleno a la vida. Pero cuando Miles siente que está por alcanzar el objetivo, una tragedia inesperada amenaza con arrebatárselo.
OPINIÓN PERSONAL: Esto es obra de un genio literario sin duda, me encantó este libro casi tanto como TFIOS, pero sería estúpido comparar ya que son totalmente distintos aunque ambos recaen en la adolescencia y en que son hermosos.
Este libro me dejo la mitad de su lectura en una intriga total debido a la cuenta regreciba que iba restando  días a un "antes", ¡A que se refiere con 30 días antes! ¿Es antes de qué?, pero bueno la sorpresa de su significado solo hizo que me interpelada diciendo "lo suponía"... pero a pesar de eso la noticia solo hizo que quiera seguir leyendo.

Alaska es un personaje épico, lo amé de la A a la A (jajajaja), su personaje es un poco difícil de describir ya que ella es demasiado ella (no sé si entienden), amé su impulsividad, su mundo tan desordenado pero a la vez perfecto, rodeada de libros y amor adolescente.
Una forma simple de describir a Alaska
Miles, el chico que empieza su nueva vida en una nueva escuela, es quien narrada toda esta historia, nos cuenta las cosas nuevas que descubre y deja al aire libre la vida de internado que en un poco de típico adolescente pero bajo una linea de inocencia.
Para aquellos que leyeron bajo la misma estrella, podrán encontrar en este libro varias intertextualidades, que si bien pueden encontrarlas bizarras, yo solo pude darme cuenta de el gran escritor que es John Green.
¿Recomiendo este libro? Claro que sí, a todos aquellos que aman la literatura juvenil y los problemas que este trae, aunque definitivamente este libro muestra una cara un poco más blanca llena de amistad, amor, cigarros, alcohol y malas decisiones. 

Receta: mini tartas (mini entrada)

Hola a todos, esta navidad recibí hermosos regalos, entre ellos Ciudades de papel y unos mini moldes para tartas que hoy estrené.
Esta es una mini entrada sólo para mostrarles mis mini-tartas, en el decorado sólo usé cerezas negras, frambuesas y parrillas.
La receta es la misma que publique hace un tiempo, sólo que usé un poco menos de leche en la crema (esta RECETA)
Encontré tan lindas algunas, que me daba pena comérmelas 

domingo, 28 de diciembre de 2014

Libro: Hacia rutas Salvajes

NOMBRE: Into the Wild
AUTOR: Jon Krakauer

PÁGINAS:285

SINOPSIS: En abril de 1992, Chris McCandless, de 24 años, se internó solo y apenas equipado por tierras de Alaska. Había regalado todo su dinero y abandonado su coche, y soñaba con una vida en estado salvaje. Cuatro meses más tarde, unos cazadores encontraron su cuerpo sin vida. Su historia difundida en un reportaje de Jon Krakauer, suscitó una agitada polémica. Para unos, era intrépido idealista; para otros, un loco ingenuo sin el menor conocimiento de la naturaleza. Pero, ¿por qué un joven recién graduado decidió cortas todos los lazos con su familia y perderse en una región inhóspita? Antes de desaparecer, Chris McCandless escribió a un amigo: “No eches raíces, no te establezcas. Cambia a menudo de lugar, lleva una vida nómada… No Necesitas tener a alguien contigo para traer una nueva luz a tu vida. Está ahí fuera, sencillamente.”
OPINIÓN PERSONAL: Hacia rutas salvajes ha sido una de los pocos libros de no ficción que he leído por lo tanto no sé muy bien como criticarlo, pero bueno ¿Cómo me pareció?, tengo un par de cosas que decir:
Al empezar a leer me fui imaginando a este Chistopher joven con una mente "libre" y critica de toda la realidad consumista de sus padres y de todo el mundo. La historia de este chico me hizo reflexionar sobre mi propia realidad como ciudadana sometida a este famoso "sistema".
Es un libro del cual la gente puede tener muchas opiniones ya que el autor, Jon Krakauer, lo cuenta de la manera menos objetiva posible dándonos el libre albedrío para interpretar las decisiones del personaje como nosotros queramos. Mi interpretación: Chris era un chico que se dio cuenta de lo inmundo que es este mundo y quiso escapar a la tranquilidad y la pureza de Alaska dejando a su paso la esencia de su ser, dejando un huella en las personas que hizo que su paso por sus casas y vidas queden marcadas por el carismático y libertino "Alex". Para mi el personaje tuvo el coraje que pocos tienen para escapar de sus propios miedos y lograr alcanzar su felicidad.
Si bien nunca iré a Alaska para escapar del sistema, les aseguro que es solo porque soy demasiado cobarde para hacer algo así, por lo tanto iré a la universidad, para poder tener esa vida que me permitirá, según este mundo, a ser "feliz".
La mejor frase según yo:

martes, 23 de diciembre de 2014

Galletas de nata

Hola gente!
Esta es la receta por la que mi tía abuela es famosa en la familia, son unas galletas de nata que son tan ricas que ni se imaginan lo fácil que son.
Aquí les dejo la receta:

INGREDIENTES:
 - 1 tazón de nata
 - 1 taza de azúcar

Nadie te encontrará

AUTOR(A): Chevy Stevens
TÍTULO: Still missing
N° DE PÁGINAS: 356
RESEÑA: Para Annie O’Sullivan, agente inmobiliaria de Clayton Falls, en la isla de Vancouver, el último cliente del día está a punto de convertirse en su peor pesadilla. Tras la afable sonrisa de aquel hombre, sin embargo, se esconde un psicópata que destrozará su vida. Annie despertará atada en una cabaña en el bosque, lugar en el que permanecerá retenida durante más de un año. Allí deberá aprender a convivir con su enemigo, un ser repugnante y obsesivo cuyos maltratos dejarán una indeleble huella en todo su ser. Ya libre, en su intento por volver a convertirse en una persona normal, superar sus miedos y dejar de dormir todas las noches encerrada en el interior de un armario, Annie irá desgranando ante su psiquiatra la terrible experiencia que se vio obligada a sufrir, reviviendo así aquel largo año que pasó encerrada. Pero el desgaste físico y psicológico al que se vio expuesta, el doloroso descubrimiento de los motivos por los que «el Animal» decidió secuestrarla, quizá supongan pruebas demasiado duras como para poder recobrar la cordura.
OPINIÓN PERSONAL: Debido a las pruebas de fin de año, tardé un montón en leer este libro, por lo cual mi opinión cambió mucho a través de las páginas y aunque fueron buenas prácticamente todo el tiempo hubieron momentos en que la lectura se me hacia un poco tediosa.
No es primera vez que leo de una chica a la que la secuestran, lo diferente esta vez fue que la chica nunca se enamoró del chico, quizás lo hubiera sabido si hubiera leído a sinopsis, pero ya que no la leí pasé mucho tiempo pensando que la chica diría algo como "con él me sentía segura.." y ¡puf! se enamorara. Pero no, esta es una historia muy cercana a lo que pienso que sería un secuestro real, una chica inocente sin tanta historia y un hombre con mente retorcida que la destruye lentamente. 
Respecto a la historia la encontré bastante buena tomando en cuenta que soy una chica a la que le gustan las historias algo crudas, por que sí, hay escenas muy crudas en el libro que al recordarlas me hacen odiar al desgraciado que secuestró a la pobre Annie. Y pasando a el gran final, superó a lo que imaginé e hizo que toda la decadencia que encontré en el desarrollo se vea superado por la revelación de la "gran verdad" que si se animan a leer el libro de seguro quedan tan sorprendidos como yo.
Un abrazo
Valentina.

lunes, 22 de diciembre de 2014

RECETA: Tarta de berries

Hace unos días atrás, luego de ir a dar una vuelta en bicicleta, mi mamá me llamó para que valla a la huerta. Apenas llegué donde estaba me percaté que las frambuesas ya estaban maduras y que había mucha más sarza parrilla de la que había la última vez que fui. 
Y entonces mi mamá me dice:¿por qué no haces una tarta?
Mi respuesta: ¡Mmmm que rico!

Pues entonces entré a Internet a buscar una buena receta sin muchos ingredientes, ya que con las últimas galletas se me habían agotado varios, así que luego de buscar y buscar...y seguir buscando, esto fue lo que encontré:

INGREDIENTES:

Para la masa:
 - 1 1/2 taza de harina
 - 1/4 taza de azúcar
 - 100gr de mantequilla
 -1 huevo
Para la crema
 -1/4 taza de azúcar
 -1 cucharada de harina
 -1 limón (jugo y la mitad de su ralladura)
 -1 cucharada de mantequilla (derretida)
 - 1 taza de leche
Berries a elección

PREPARACIÓN:

MASA: Cortamos la mantequilla en cuadritos para luego unirla al azúcar, unir bien. Agregar el huevo y unir. Finalmente agregamos los ingredientes secos y unimos todo con las manos. 
Colocamos la masa en un molde enmantequillado para que no se pegue y la pinchamos con un tenedor, luego la dejamos en el refrigerador por una media hora como mínimo.
CREMA: Batimos los huevos con en azúcar enérgicamente. Añadimos la cucharada de harina y la mantequilla derretida, unir todo y dejar aparte.
En una olla pequeña hervimos la leche con el jugo y la ralladura del limón, cuando hierva bajamos la llama y agregamos la mezcla que habíamos dejado aparte revolviendo hasta que espese. Dejar enfriar.
ÚLTIMA PARTE: Sacamos la masa del refrigerador y la ponemos en el horno previamente calentado a unos 200°C por unos 20 a 27 minutos o hasta que se dore un poco.
Cuando ya esté listo lo dejamos enfriar para luego esparcir la crema por la superficie y agregar la fruta que elegiste. Yo elegí la frambuesa con la parrilla, pero puedes hacerla con más colores y jugar con el sabor y la vista.

Espero que les guste la receta y la prueben, yo la hice con mi hermana y el tiempo que tardamos se nos fue volando.

Besos con sabor a tarta
Valentina.

( ¿un +1?)

La ladrona de libros (the book thief)

TÍTULO: The book thief
AUTOR(A): Markus Zusak
N° DE PÁGINAS: 550
RESEÑA:(de Internet): Érase una vez un pueblo donde las noches eran largas y la muerte contaba su propia historia.
En el pueblo vivía una niña que quería leer, un hombre que tocaba el acordeón y un joven judío que escribía cuentos hermosos para escapar del horror de la guerra. Al cabo de un tiempo, la niña se convirtió en una ladrona que robaba libros y regalaba palabras. Con éstas se escribió una historia hermosa y cruel que ahora ya es una novela inolvidable

MI OPINIÓN: Markus es un genio, literalmente. La ladrona de libros es uno de esos libros que-no-sé-por-que-no-supe-antes-que-existía.
A pesar que es un poco extenso, es de una lectura liviana que contiene las palabras exactas para enamorarse de esta historia en épocas de la terrible segunda guerra mundial. El libro tiene de todo, relatado por una especial narradora, nos muestra caras nunca vistas de la guerra, de una forma a veces hasta sarcásticas, seguidas de una temática inocente en torno de una niña alemana que ama leer y que la vida le muestra una y otra vez lo desgraciada que puede ser. 
Cada personaje tiene su propio encanto especial que sumado a toda la historia de Liesel,  no me dejó despegarme del libro hasta que lo terminé con un nudo de la garganta, que si fuera un poco mas sentimental, se hubiera desatado en un llanto de tristeza y luego emoción o algo así. 
Quizás ya saben que este hermoso libro tiene una película, que por mi parte la recomiendo tanto como el propio libro (aunque de cine no sé nada).
Si aman el drama de la segunda guerra mundial y la literatura no tan convencional como la de Zusak de seguro que amarán este libro tanto como yo lo amé.

LA CITA QUE AMÉ:
















Un pequeño favor: le pueden dar +1 o compartir...

Un beso
V.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Receta: Kuchen de manzana

Esta es una de las cosa a las que le llaman "lo lleva en la sangre", y que de verdad yo creo que es así, por que esto me llama y se me da
como si lo hubiera hecho toda una vida, y esto es : la repostería.
Heredé la "mano de monja" de mi abuela que la heredó a su vez de su madre, mi bisabuela, de la que gracias a dios pude conocer y degustar sus ricos kuchenes, postres y comidas. Para mi cocinar es una distracción y un placer que me gustaría compartir, por eso les traigo esta receta de un rico kuchen de manzana ¡VIVA LA MANZANA!.
Ingredientes:

Para la masa:
 - 250grs. de harina
 - 170 grs. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente (si quieres la cortas en cuadraditos, se te hará mas fácil)
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de azucar (puedes usar la light sin problemas, yo lo he hecho)
- 1 yema
- 6 cucharadas de leche líquida

Para el relleno:
4 manzanas (yo uso las del árbol de mi patio que son rojas y muy duras y son especiales para esto ya que una vez las hice con unas verdes de la frutería y no me gustó mucho el resultado, en todo caso no quedó malo)
- 20 grs. de harina
- 80 grs. de azucar rubia (tine que ser rubia)
- 1 1/2 cucharadas de esencia de vainilla
- 1 pizca de nuez mozcada
- 1 cucharadita de canela en polvo

Finalmente para pintar:
- 1 yema
- 20 ml. de crema líquida (yo una vez la remplacé por nata y quedó igual de rica)
- 1 cucharada de azúcar
- 1 pizca de sal
- papel aluminio
¡¡¡MANOS A LA MASA!!!

MASA:
Primero batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se incorpore, agregamos la yema de huevo.
Luego agregamos la harina y la sal alternándola con la leche, revolviendo para incorporar.
finalmente cuando ya tenemos todo bien unido, envolvemos la masa en papel alusa y la llevamos al refrigerador por una hora mas o menos.

RELLENO: 
Para esto pelamos y cortamos las manzanas en rodajas y agregamos la vainilla. En un bol aparte mezclamos la harina , el azúcar, la nuez moscada y la canela, luego incorporamos las manzanas y revolvemos bien todo.
Cuando esté lista la masa dejamos aparte unos 1/3 de esta para el enrejado y el resto lo estiramos con los puños en un molde enmantequillado, dejando un borde por el interior del molde. Agregamos las manzanas distribuyéndolas por toda la superficie, luego hacemos tiras largas con las masa restante y le hacemos el enrejado como el de la imagen.
Finalmente mezclamos bien todos los ingredientes de "para pintar" y con una brocha o simplemente con los dedos pintamos todo muestro kuchen y lo llevamos al horno pre calentado a 200°C por 15 minutos, luego de esto bajamos la temperatura a 180° y lo cubrimos con el papel aluminio, dejándolo en el horno por otros 25 minutos más.

Bueno esta receta es riquísima, aunque se que es algo complica, espero que la hagan y dejen sus comentarios. Para la próxima les dejo algo más fácil.
Abrazos y VIVA LAS MANZANAS

Valentina.

Receta: pan pita de sésamo

Esta es una receta que toda mi familia ama, y que no importa cuanto haga, nunca va a quedar para el otro día.
Fácil y barato: Pan pita de sésamo

Ingredientes:
 - 1 1/2 taza de harina
 - 4 cucharadas de aceite de oliva
 - 1 cucharadita de sal
 - 1/2 taza de agua
 - 1/2 taza de sésamo (tostado o natural)

Y ¿Cómo se hace?
Hacemos con la harina un pequeño volcán y agregamos todos los ingredientes excepto el sésamo en el centro, uniendo todo con los dedos. Amasamos un poco y agregamos el sésamo hasta que se una bien a la masa.
Sacamos pequeños pedacitos de masa y la estiramos con un uslero para hacer círculos de nos 13 cm de diámetro bien delgados. 
Para cocerlos se puede hacer de dos formas:
Post nuevo Post antiguo Home